Cómo ser un curador en Playlist Push

Cómo ser un curador en Playlist Push

Tienes una lista de reproducción en Spotify a la que te dedicas crecer? Quizás quieras monetizar tu playlist? Si eres fan de la música y te gusta descubrir nuevos artistas deberías ser curador en Playlist Push. Cuando te unes a nuestra red puedes ganar dinero revisando canciones. 

En este blog explicaré cómo aplicar y compartiré unos tips para mantener un top playlist en Spotify. 


Primer Paso: Aplicar

Para empezar, entra a la página de Playlist Push y completa la aplicación. Aplicar es totalmente gratis y tienes que aplicar con el mismo correo electrónico que está conectado a tu cuenta de Spotify. Tenemos que verificar que eres el dueño de los playlists. 

Tu playlist tiene que ser público y tener un mínimo de 1.000 seguidores. Estos seguidores tienen que ser personas reales y no robots. Por favor no uses maneras falsas para crecer tu lista o no te aceptaremos. 

Algunas de las maneras que puedes usar para promover tu playlist son vídeos en TikTok/Reels, Reddit, y anuncios pagados. 

Segundo Paso: Revisión de la aplicación

Ya que recibamos tu aplicación, nuestro equipo lo revisará y te mandaremos un correo electrónico con la decisión de tu aplicación. Durante esta espera nos estamos asegurando de que toda tu información es válida y estamos determinando los géneros musicales que contiene tu lista. 

Tercer Paso: Revisar canciones

Después de ser aceptado, empezaremos a mandarte canciones para revisar. Solamente te mandaremos canciones que pertenecen a los géneros musicales de tu playlist. No estás obligado a añadir una canción si no te gusta o no va con el vibe del playlist. Pero cada vez tienes que dar una reseña detallada por qué decidiste pasar o añadir la canción. 

Cuarto Paso: Recibir pagos

Cada vez que revises una canción te pagaremos cierta cantidad. Esa cantidad será dependiente del número de monthly listeners (oyentes mensuales) que tenga tu lista, entre $1 y $15. Recuerda que esto es un trabajo y si vas a ser parte de nuestra red debes tomarlo en serio. 


Unos tips para mantener tu lista:

El algoritmo de Spotify está diseñado para que los playlists más adecuados salgan al principio de cada búsqueda. Salir en esas primeras recomendaciones no solo requiere oyentes y seguidores pero también un título, descripción, y foto que sea fácil de reconocer. Cuando estés tratando de decidir estas cosas toma en consideración tu fans.

Qué tipo de fan quieres que siga tu playlist? Gente que va a escuchar la lista cuando van al gimnasio o gente que la va a escuchar cuando van al trabajo en la mañana. Tomando esto en cuenta deberías incluir artistas que tienen el mismo estilo de música y de géneros similares. 

1) Elegir un título

  • El título debe de tener un tema que la gente va buscar, por ejemplo ‘canciones para llorar’ o ‘día de limpieza’ 

No aceptamos listas con títulos de temas específicos como canciones de los 70s’ o ‘Maná Exitos’

2) Escribir una descripción

  • La descripción debería ayudar a explicar el título y las vibras de tu playlist. Puedes incluir frases populares (para perrear, pasos prohibidos, etc) o los géneros que incluye tu lista: urbano, reggaeton, pop... 

Recuerda, si pones tu instagram o correo electrónico en la descripción hay personas que intentaran pagarte por añadir su canciones. Si aceptas estas ofertas te puedes meter en problemas con Spotify, hasta pueden borrar tu listas (también perjudica a los artistas). 

3) Elegir una foto

  •  La foto tiene que capturar todo lo que es tu playlist sin palabras, algo ~asterik~: 

4) Numero de canciones

Otro tip muy importante: no tengas demasiadas canciones en tu playlist. Muchas veces curadores siguen añadiendo canciones sin borrar las que están más viejas resultando en una lista con más de 500 canciones. Esto es más de 24 horas de música y realmente la gente no está escuchando música todo el día -literalmente. Manteniendo tu lista significa añadir y borrar música cada cuanto para que tus seguidores sepan que siempre estás en busca de nuevas canciones o artistas.

Pero tampoco tengas una lista con solo 30 canciones porque muchos omiten canciones que no les agradan y necesitan más opciones. Nosotros hemos notado que listas con 50 a 150 canciones mantienen el interés de seguidores mejor. 

Ojalá que este artículo te ayudó entender cómo ser un curador en Playlist Push y cómo mantener tu playlist. 


¿Quieres ser un curador de Playlist Push?

Aplica hoy.